19 marzo 2025

Xeratura: Literatura en X

Por Ratoner

En la taberna del bajel pirata BiblioReto, anclada en las aguas digitales del Mar Belegaer, la Tertulia se enciende con un nuevo tema: «Xeratura», o la literatura que navega por X. El Capitán Brujillas, con su catalejo en mano, abre el debate:

—¡Por los siete mares! ¿Qué es esto de escribir en 280 caracteres? ¿Es literatura o solo ruido?

Oscarina, la zíngara mapeadora de palabras, despliega su pergamino virtual.

—Mirad esto: hilos de X que tejen poemas, relatos cortos que cortan como dagas. No son libros, pero son mapas de emociones. ¿Acaso no es la literatura lo que nos hace sentir? —dice, mientras sus dedos trazan versos efímeros en la pantalla.

Imagen: Grok

Ratoner, el ratón cuántico, salta entre tuits y retuits.

—¡Yo he visto historias saltar de un usuario a otro, mutando como en un experimento! Un tuit dice La Luna llora sangre, y otro responde Porque el Sol la traiciona. ¿No es eso narrativa, aunque sea fragmentaria? —pregunta, con un brillo travieso en sus ojos.

Brujillas frunce el ceño.

—Pero, ¿dónde está la profundidad? En mi bodega guardo tomos que pesan como anclas. Esto de X es como espuma: se desvanece con la ola.

Oscarina replica.

—No todo ha de ser un océano, capitán. A veces, un charco refleja el cielo entero.

La Tertulia se anima. En X, la literatura se condensa, se comparte, se pelea. Hay microrrelatos que duelen, poemas que caben en un suspiro y hasta sagas que crecen en hilos infinitos. No reemplaza el libro, pero lo complementa, como un faro que guía al bajel.

—¡Que siga el debate! —grita Brujillas, alzando su copa—. En X, la literatura no duerme: navega, muta y, sobre todo, vive.

IA: Grok

No hay comentarios:

Publicar un comentario